Con la participación de delegados y cuerpos directivos de todo el país, representados a través de nuestras seccionales y delegaciones nacionales, en la sede central de UTICRA, realizamos un encuentro para analizar de manera conjunta el actual proceso de negociación paritaria con eje en la discusión de los incrementos salariales.
En este sentido, se dio a conocer la oferta de la cámara de nuestra actividad que ofreció un incremento de 4% para septiembre, otro 4% para octubre, y un 3% para los meses de noviembre y diciembre respectivamente, aunque no acumulativo en su aplicación.
Esta oferta del sector patronal fue rechazada por nuestro cuerpo paritario por considerarla insuficiente para alcanzar una verdadera mejora del poder adquisitivo en los salarios de las compañeras y compañeros de todo el país.
Por esto mismo, el Encuentro Nacional, aprobó profundizar el plan de lucha, continuando y ampliando la realización de asambleas en los diferentes establecimientos de nuestra actividad, para definir un plan de acción gremial que responda a la mezquina e insensible propuesta de los empresarios del calzado.
Asimismo, se decidió dar a conocer los nombres de los paritarios de la cámara empresaria del calzado (FAICA), que se resisten a valorizar las tareas laborales que realizan los trabajadores y las trabajadoras en la diaria producción en los establecimientos fabriles.
UTICRA siempre ejerció un compromiso de defensa de la industria del calzado, acompañando todos los procesos que pusieron en peligro el rol que cumple nuestra actividad como generadora de recursos y de puestos de empleo, atendiendo al mercado interno y regional.
No negamos la situación de crisis que atraviesa la producción nacional y el contexto extremadamente desfavorable de la economía Argentina. Pero reclamamos que no se castigue a la fuerza laboral con salarios que no alcanzan a satisfacer las necesidades básicas de las familias que somos parte de nuestra actividad.
Y en este sentido, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros representados y el mandato gremial conferido para defender derechos y conquistas que implican condiciones de empleo y remuneraciones dignas a las tareas que realizamos en cada jornada laboral.