PUMA de La Rioja despide 23 trabajadores y amenaza con reducir más puestos de empleo, por la fuerte caída en las ventas

    Una nueva ola de despidos se está llevando a cabo en nuestra actividad. Esta vez se trata de la fábrica Puma, ubicada en la provincia de La Rioja, que hasta aquí, ya le confirmó a 23 trabajadores del establecimiento, que no deberán presentarse a realizar su jornada laboral.

    A muchos de ellos se les comunicó cuando se preparaban para presentarse a su lugar de trabajo, o a través de telegramas enviados durante el período de vacaciones.

    El próximo viernes, nuestro gremio mantendrá una reunión con las máximas autoridades de la empresa y una representación del Ministerio de Trabajo, para evaluar instancias que logren revertir la situación y garantizar explícitamente que se cumpla con nuestro Convenio Colectivo, exigiendo el cobro total de las correspondientes indemnizaciones.

    En verdad la cantidad de compañeras y compañeros expulsados de sus tareas podría aumentar a más de un centenar, si es que la fábrica decide cerrar una línea completa de su producción.

    La patronal anunció que tomo esta decisión, “debido a la fuerte caída en las ventas en el mercado interno”. Incluso, según relatan las autoridades de la empresa, la comercialización atraviesa una “baja de entre un 20 y un 30%”.

    En verdad la fuerte caída en el consumo, es resultado de la detracción en la capacidad de compra, que produce la disminución en el poder adquisitivo de la mayoría de la población en todo el país.

    A lo que se suma la creciente expulsión de mano de obra con la reducción de los puestos de empleo y el cierre de empresas, situación sufrida a partir de la imposición del presente plan económico del gobierno nacional, que decidió paralelamente liberar la importación de bienes y servicios de manera arbitraria, sin ningún tipo de restricción, lo que impide el desarrollo de la industria nacional y genera una brutal pérdida de puestos de empleo en todos los sectores y actividades.